
- El lugar: la idea original era celebrarlo en la Plaza de San Francisco, el cambio de fecha conllevó también el cambio de lugar, que será ahora el propio Santuario de María Auxiliadora.
- La música: descartada de antemano la Oliva de Salteras, era intención de la hermandad que participan las 2 bandas de los pasos de Cristo de la corporación. Sin embargo, la imposibilidad de la banda de las Cigarreras de llegar a Septiembre con el suficiente número de ensayos ha provocado que el úncio acompañamiento sea el de las Tres Caídas de Triana.
- El itinerario: finalmente, el Cristo de las Cinco Llagas y la Esperanza de la Trinidad recorreran principalmente las calles de su barrio por las que la hermandad no discurre en Semana Santa ni en el Via-crucis de Cuaresma. Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Venecia, Urquiza, Arroyo, Esperanza de la Trinidad, Samaniego... serán las principales arterias que visitara la procesión. En la parte final del recorrido también llegará a las calles habituales del entorno del templo de los Gitanos y a su mítica calle Sol, por la que no pasa desde su coronación en Junio de 2006. Saldrá sobre las 7 de la tarde, para entrar a las 1.30 de la madrugada.